Pruebas de acceso para la universidad

12 marzo, 2018 | Por carmen | Archivado en:negocios.

Las pruebas de acceso para los ciclos de formación media y superior deben ser tomadas obligatoriamente al querer ingresar en la universidad para cursar carreras profesionales que van dirigidas las tres ramas principales, las ciencias sociales o humanidades, la tecnología y la ciencia.

Para que un candidato pueda ser tomado en cuenta debe cumplir con ciertos requisitos sobre la edad y los conocimientos anteriormente adquiridos, de esta manera el candidato podrá ser valorado para ampliar su conocimiento a cualquiera de los campos profesionales que desee estudiar.

Mira esta noticia sobre pruebas de acceso y entérate de lo que necesitas para presentarla y aprobarla, sin la aprobación de alguna de las pruebas no podrás continuar con tus estudios, toma en cuenta esto y prepárate a profundidad con tus estudios anteriores, repasa la información y apóyate en las bibliografías recomendadas.

Las tres tipos de pruebas de acceso

Dependiendo de los estudios que hayas cursado y aprobado o no anteriormente tendrás una opción diferente para presentar una prueba de acceso, en este sentido, una de las pruebas estará directamente ligada a la especialidad de la cual te hayas graduado como técnico y la otra si no lo hiciste.

*Pruebas de grado medio: En esta prueba necesitarás presentar tu título de bachillerato aprobado y haber cumplido ya los 17 años, tiene como objetivo capacitar al candidato en destrezas que necesitará para comenzar en el ámbito laboral, enseñándole de manera práctica y teórica lo que utilizará para trabajar.

*Pruebas de grado superior: Aquí el candidato deberá presentar un titulo aprobado de técnico en alguna especialidad y tener 19 años, con esta prueba el candidato podrá acreditarse del conocimiento necesario como profesional en alguna de las carreras que escoja para estudiar, de esta manera podrá aprender y luego trabajar.

*Prueba sin título: Esta prueba está pensada para aquellas personas que no pudieron culminar sus estudios previos y por lo tanto no gozan de un título de bachillerato ni técnico, pero que sin embargo podrá cursar otras carreras de formación, como las de ingeniería, el único requisito es ser mayor de 25 años.

Cada una de estas pruebas consta de varias partes que ayudaran a que el candidato apruebe la prueba, si bien puede tener debilidades en un tema, su fuerte puede ser alguno de los otros, no obstante es importante que el mismo se prepare correctamente antes de presentar la prueba.

Importancia de las pruebas de acceso

Para que una persona que apenas está saliendo de la secundaria sea considerada capaz para realizar actividades del ámbito laboral, debe presentar una de estas pruebas y aprobarla, no es necesario que la apruebe con la nota máxima, a partir de 5 en adelante se considera aprobada, sin embargo si desea destacar es mejor una nota máxima.

Luego de aprobar alguna de estas pruebas podrá postularse como candidato en la universidad donde se presente para complementar sus estudios.

 


Los comentarios están cerrados aquí.

  • Archivos